Senderismo
El senderismo es un deporte de aventura y resistencia física. Consiste en disfrutar de la naturaleza y del aire libre en caminatas a través de una ruta pre-establecida. El parque nacional ofrece varias opciones para practicar el senderismo. Se pueden visitar todos estos senderos guiados por un educador(a) ambiental, previa solicitud en la oficina del parque, o bien pueden ser auto guiados. La mayor parte de los trayectos se hacen a partir de Paso de Cortés
Algunos consejos:
• Selecciona correctamente tu calzado. Para caminar en la montaña es fundamental usar calzado confortable, que nos sujete el tobillo si es posible, ya que el terreno es desigual y pedregoso; un esguince de tobillo suele ser el resultado de un calzado muy de moda o muy bonito pero poco eficaz para la montaña.
• Elige bien tu ropa. Prendas cómodas y adecuadas al clima; abrigadora durante el invierno e impermeable durante las lluvias (de mayo a septiembre).
• Cuídate del sol. El sol de montaña puede ser dañino para tu piel, es conveniente que uses gorra, gafas de sol y protector solar.
• Hidrátate bien. Lleva siempre agua contigo.
• Escoge el itinerario según tu capacidad. Hay que tomar en cuenta la edad, forma física y ganas de andar. Un mismo recorrido puede ser un gran paseo para unos y un auténtico calvario para otros.
• Infórmate previamente. Por dónde caminar, cuánto tiempo puedes tardar en ir y volver, qué desnivel tiene el recorrido, a quién recurrir en caso de emergencia.
Todo senderista ama la naturaleza y por lo tanto la respeta; no se lleva ningún elemento del entorno: plantas, animales, hongos, tierra, musgos, etc., como tampoco deja basura en su camino.