Hay personas que son más propensas a contraer el COVID-19. Por lo que nuestros viajeros no deben de estar dentro de este grupo vulnerable, siendo las personas vulnerables:
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y como se ha dicho desde que inició la pandemia, los adultos mayores y los grupos de cualquier edad con afecciones subyacentes graves son las personas más vulnerables y con un mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 pero, ¿son ellos los únicos grupos vulnerables?
A continuación, te presentamos un listado de las personas más vulnerables y que deben tener mayores cuidados para reducir el riesgo de presentar complicaciones graves a causa del COVID-19:
• Adultos mayores (más de 65 años)
• Personas que viven en un hogar de ancianos o en un establecimiento de cuidados a largo plazo
• Personas con afecciones subyacentes graves, en especial si no están bien controladas (enfermedad pulmonar crónica o asma moderada a grave, afecciones cardiacas graves o con sistema inmunitario deprimido)
• Personas con obesidad grave (índice de masa corporal [IMC] de 40 o superior)
• Personas con diabetes
• Personas con enfermedad renal crónica en tratamiento de diálisis
• Personas con enfermedad hepática
• Personas con asma moderada a grave
• Personas con VIH en función de su edad y otras afecciones
Otras poblaciones como mujeres embarazadas, personas sin hogar y personas con discapacidades también podrían tener mayores probabilidades de enfermarse de COVID-19.
Para reducir su riesgo se recomienda:
• Quedarse en casa
• Lavarse las manos con frecuencia
• Procurar una sana distancia (aproximadamente a la longitud de dos brazos)
• Mantenerse alejado de personas enfermas
• Restringir visitas
Los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas pueden ser más susceptibles a enfermar gravemente. Dentro de ellas, cinco padecimientos han resultado ser los más recurrentes:
• Abastecerse de suministros
• Limpiar y desinfectar los servicios que se tocan con más frecuencia
• Evitar viajes que no sean estrictamente necesarios
• Llame a su profesional de atención médica si tiene inquietudes acerca del COVID-19 y su afección subyacente, o si está enfermo.